Baños de Agua Santa es una muy pequeña localidad turística en Ecuador, en la provincia de Tungurahua. Si te gustan los deportes de aventura, la sensación de libertad y la adrenalina acompañado de naturaleza en estado puro , este es tu destino. Baños además es la antesala de la puerta de entrada a la Amazonia Ecuatoriana, un regalo para el espiritu y el corazón.
El Fondo Mundial Para la Naturaleza o WWF (World Wildlife Fund), se refirió a Baños como “un regalo para la tierra“. Si vienes a este exuberante paraíso selvático lleno de gente jóven y con un ambiente cosmopolita, tendrás cientos de actividades que realizar, así que para ayudarte en tu decisión te dejamos una pequeña selección con las 12 cosas más entretenidas para hacer aquí:
1. Piérdete en la selva
Toma una aventura por un par de días y dirígete a la selva cerca de Puyo. Muchos tours salen desde Baños con turistas para internarse en la vida amazónica. Aquí podrás caminar a lo largo de un río hasta llegar a una cascada y bañarte en sus aguas. En el trayecto disfrutarás de las hermosas flores, extraños árboles, y sonidos increibles,podrás cubrir tu cara con barro (que supuestamente tendría propiedades increíbles para la piel), y caminar hacia asombrosos miradores con vista al valle.
2. Canyoning: Desciende por cascadas
La bajada en Río Blanco se realiza en un cañón muy estrecho y hermoso, lleno de naturaleza y pájaros. Para lograrlo utilizarás cuerdas haciendo “rapeles” y también “tirolínas”. Podrás bajar por cascadas con mucha agua y muy altas (15, 18,25 y 35 metros). Si eres un amante de la aventura disfrutarás como nunca realizando esta actividad.
3. Puenting: Salta desde un puente hacia el vacío
Tal cual. La actividad consiste en amarrarse a una cuerda y saltar desde un puente con más de 100 metros de altura hacia la nada. En Baños hay dos puentes habilitados para este deporte de aventura que cumple con altas normas de seguridad. Las protecciones incluso resisten más de 1200 kilos. El puente de San Francisco tiene cerca de 120 metros de altura, mientras que el puente de Río Blanco tiene 35 metros.
4. Canoping
El Canoping es un deporte para los adictos a la adrenalina que consiste en deslizarse por un cable entre 2 montañas, sujeto por un arnés, sentirás que vuelas entre los árboles como un pájaro más. Esta actividad se encuentra en Puntzal,al pie de la colina del Parque Nacional Sangay, a sólo 20 minutos de Baños, con un circuito de 6 lineas y más de 2km de cable para disfrutar
5. Termas de la Virgen
Están ubicadas justo abajo de una cascada y fueron construidas como un proyecto comunitario en 1928. Hay distintas piscinas con diferentes temperaturas en sus aguas, donde la más caliente alcanza los 42ºC. Generalmente, está lleno durante las tardes, pero si vas temprano en la mañana podrás disfrutar sin multitudes.
6. Ruta de las Cascadas en Bicicleta
Si decides alquilar una bicicleta, hacer la Ruta de las Cascadas es un buen plan. Es un recorrido de 18 Km desde Baños hasta Río Verde durante el cual se puede parar a ver distintas cascadas. El 75 % del camino es de bajada, con lo cual se hace bastante rápido y fácilmente donde las vistas son muy bonitas: ríos, cascadas por todos lados, precipicios…
7. Colúmpiate en la Casa del Árbol
Es uno de los mejores sitios para observar el volcán Tungurahua (incluso cuando está en erupción). Hablamos de un columpio de dimensiones gigantes que nos permite hamacarnos con increíbles vistas hacia los Andes y por encima de abruptos acantilados asomando al abismo. Junto a una Casa en un árbol que mira hacia las montañas, dos enormes columpios hacen las delicias de grandes (más que de niños).
8. Pailón del diablo
El Pailón del Diablo. Es una enorme cascada localizada a menos de un tercio del camino a Puyo, que se puede visitar en un tour de medio día. En este punto el río Verde salta a través de una quebrada para unirse al río Pastaza, originando una espectacular cascada además de un sonido atronador. Esta es la cascada más espectacular de toda la ruta. Está a casi 1 km de la vía principal, a unos 17 km de Baños de Agua Santa.
9. Relájate en un día de spa
Si bien te puede sonar un poco aburrido en comparación al resto de las actividades, al final del día lo único que querrás será ser consentido con un masaje y luego tener una larga noche de sueño. Hay muchos lugares que ofrecen esto y otros tratamientos de spa como baños de vapor, tratamientos faciales, manicure, pedicure, etc
10. Visita la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Agua Santa
Construida en piedra volcánica rojiza y negra del entorno, con un estilo gótico moderado, data del año 1944 y es una visita obligada tanto si eres creyente como si no. El templo interiormente mantiene una unidad de estilo y es realmente hermoso y acogedor. Lo que más llama la atención de los visitantes son los cuadros murales que recogen milagros de la Virgen de Agua Santa, principalmente los relacionados con erupciones importantes del volcán Tungurahua a lo largo de los últimos cuatrocientos años, de cuyas consecuencias desastrosas fue preservada la población gracias a la intercesión y protección especial de la Virgen. El Santuario constituye el centro de carácter histórico, cultural y artístico más importante de la ciudad de Baños y fue declarado Patrimonio Cultural de Ecuador en 1997.
11.Volcán Tungurahua
Custodio de la ciudad de Baños y buque insignia de la región ; este volcán está activo con picos de actividad alta y baja en periodos de tiempo no establecidos, si se tiene «suerte» (no deja de ser muy peligroso) podría verse en erupción. Foto de postal que se ve desde diversos puntos y miradores, habiendo también tours nocturnos guiados.
12. cascada manto de la novia
Toma su nombre por el parecido que la blanca caida de agua tiene con un vestido de novia, con una altura de 40 metros y muy cerca del area urbana puede verse desde muchos puntos de Baños. Hay 2 formas para verla más de cerca:
- Tarabita: La tarabita es una especie de teleferico abierto, conduce a los turistas al otro lado del río Pastaza y permite presenciar de cerca la hermosa cascada
- También se puede llegar a través de un sendero serpenteante; luego de 10 minutos de caminata se cruza un puente colgante y finalmente presenciar desde abajo la caída del agua.
Por supuesto están disponibles otras muchas actividades terminadas en -ing como el rafting, bugging, karting, etc, la oferta de tour operadores y las opciones son amplias, cotiza siempre antes de tomar un tour y asegurate de que frecen las condiciones optimas de seguridad.
Datos útiles para llegar a Baños
Distancia de Baños a Quito: 180 Km, unas 3 hs de viaje por ser camino de montaña.
Buses que van desde Quito a Baños: Demoran unas 4 horas de viaje, hay muchas empresas que desde la terminal de Quito viajan a Baños, hay servicios durante el día todo el tiempo cada 15 minutos o media hora. La localidad de Ambato es cercana a Baños y es grande, hay más buses a Ambato desde dónde pueden buscar una conexión en todo caso. El pasaje cuesta entre 3 y 4 dólares por persona y los nombres de algunas empresas que hacen el viaje son Transportes Baños, Expreso Baños, Macas, Centinela del Oriente, Latinoamericana buses, etc.
Sitio Web oficial de turismo y guía de servicios: Baños-Ecuador
Fuente : Trafficamerican
Recuerda que Baños es un destino lluqi, alojamiento, comida, lavanderia e internet a cambio de tu colaboracon en un destino de ensueño ¡Postula!
Comentarios Recientes
wilhem
1 año ago
Cinthya
1 año ago
Peter Charrier
1 año ago